Reseña 9 ¿Menos plástico o más reciclaje?, ¿qué es mejor?
- SEBASTIAN CASALLAS PARADA
- 13 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 13 de marzo del 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/menos-plastico-o-mas-reciclaje-que-es-mejor/
Palabras clave: plástico, producción, reciclaje, solución, contaminación.
La cuestión de si es más eficiente reducir la cantidad de plástico producido o aumentar la cantidad de plástico reciclado. Por un lado, hay quienes argumentan que reducir la cantidad de plástico producido es la mejor solución porque reduce la cantidad de plástico que termina en vertederos y jardines. Algunas medidas para lograrlo son la prohibición de ciertos plásticos de un solo uso, la promoción de alternativas más sostenibles y la adopción de políticas de economía circular.
La cantidad de plástico reciclado también es importante porque reduce la necesidad de producir más plástico nuevo. Sin embargo, existen algunas limitaciones para el reciclaje de plástico, como que algunos tipos de plástico son más difíciles de reciclar que otros y el reciclaje no siempre es económicamente beneficioso.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informa que la cantidad de desechos plásticos producidos en el mundo se ha duplicado en las últimas dos décadas, y solo el 9 % de estos desechos se recicla con éxito. El informe también señala que una gran proporción de los residuos plásticos acaban en vertederos, se incineran o acaban en el medio ambiente, con graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. El informe de la OCDE destaca la necesidad urgente de abordar los desechos plásticos a través de políticas y estrategias que promuevan la reducción, la reutilización y el reciclaje eficiente de la producción de plástico. También enfatiza la importancia de la cooperación internacional y la participación de todos los actores relevantes, incluidos gobiernos, empresas y consumidores, para abordar los desafíos de manera efectiva.
Cada país y región tiene un enfoque y una política diferente para la gestión de residuos y la contaminación plástica. Sin embargo, reducir la producción de plástico y aumentar el reciclaje son pasos importantes para combatir la contaminación. En particular, las políticas efectivas para prevenir la contaminación plástica requieren la participación y cooperación de todas las partes interesadas relevantes, incluidos gobiernos, empresas, ONG y consumidores.
Desde mi punto de vista, la producción de plástico y aumentar el reciclaje son medidas importantes para resolver el problema de la contaminación por plástico. Sin embargo, se necesita un esfuerzo global que involucre a gobiernos, empresas y consumidores para abordar el problema de manera efectiva. La contaminación plástica es en realidad un problema ambiental, económico, social y político. El aumento de la producción y la disposición inadecuada de los desechos plásticos afecta no solo al medio ambiente, sino también a la economía, la salud humana, la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.
Para finalizar, combatir la contaminación por plástico requiere un enfoque integral que incluya la reducción de la producción de plástico, la mejora de la gestión de residuos y el reciclaje eficiente. Existe la necesidad de cooperación y colaboración con todos los actores, para lograr soluciones sostenibles y efectivas al problema, que equilibren las necesidades económicas y sociales con la protección del medio ambiente y la salud humana.
Comentarios