top of page
Buscar

Reseña 11 - ¿Quién lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?

  • Foto del escritor: SEBASTIAN CASALLAS PARADA
    SEBASTIAN CASALLAS PARADA
  • 13 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews-Rosa M. García H.

Fecha de publicación: 13 abril 2023

Dirección web: https://www.expoknews.com/hacia-un-futuro-saludable-y-sostenible/

Palabras clave: Sostenible, ambiente, consumidor, invasor, ecosistema

ree

El artículo de Expok News se enfoca en la necesidad de un futuro saludable y sostenible y cómo podemos lograrlo a través de una mayor conciencia y acción en relación con los desafíos ambientales y sociales actuales. El artículo comienza señalando la importancia de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y sus objetivos para abordar los desafíos globales, como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad. Luego, el artículo destaca la importancia de la colaboración entre todos los actores, incluidos gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos, para lograr estos objetivos. El artículo también señala algunos de los desafíos actuales, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la pandemia de COVID-19, y cómo estos problemas están interconectados. Es importante hablar de algunas acciones que podemos tomar para abordar estos desafíos, como adoptar un enfoque basado en la economía circular, fomentar la innovación y la tecnología sostenible, y promover la igualdad y la justicia social. En general, el artículo es una llamada a la acción para lograr un futuro más saludable y sostenible y es útil para cualquier persona interesada en los temas ambientales y sociales actuales. Proporciona una buena visión general de los desafíos y las oportunidades que enfrentamos y destaca la importancia de la colaboración y la acción colectiva. Desde mi punto de vista es importante recalcar y mencionar los aspectos clave que deben ser considerados para lograr un futuro saludable y sostenible en el sector de la salud. Uno de ellos es la reducción de la huella de carbono en la atención sanitaria, lo que significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por los hospitales y otras instalaciones de atención médica. También se habla de la importancia de la gestión adecuada de residuos y de la adopción de prácticas más sostenibles en la producción y distribución de medicamentos. Además, el artículo destaca la importancia de la colaboración y la cooperación entre las diferentes partes interesadas en el sector de la salud, incluyendo a los profesionales de la salud, las empresas farmacéuticas, los reguladores y los consumidores. Como conclusión lo que se busca con el articulo es una visión integral y sostenible del sector de la salud, que tenga en cuenta tanto la salud de las personas como la del planeta, y que busque soluciones innovadoras y colaborativas para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page