top of page
Buscar

¿Qué son las botellas inteligentes y cómo funcionan?

  • Foto del escritor: SEBASTIAN CASALLAS PARADA
    SEBASTIAN CASALLAS PARADA
  • 7 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar 2023

Autor del artículo: ExpokNews - Rosa M. García H.


Fecha de publicación: 13 febrero del 2023



Palabras claves: Cambio climático, Humano, Economía, Alternativa, Ahorro


ree

Se han propuesto estrategias para mitigar la contaminación y el cambio climático, incluyendo el desarrollo de botellas inteligentes y nuevos tipos de envases que reducen la contaminación plástica. Esto es importante porque cada año se producen alrededor de 500 mil millones de botellas de plástico, lo que puede terminar en el mar y afectar la vida marina debido a que el plástico tarda siglos en descomponerse. Las botellas inteligentes son botellas retornables que pueden contener diferentes tipos de líquidos y elementos, que se pueden devolver luego de utilizarlas cinco veces, reduciendo así la contaminación y la emisión de carbono. Además de reducir costos de producción, se establecen puntos de devolución de envases en diferentes lugares y se rastrea el impacto que genera la reutilización del envase. En general, la producción y consumo responsable generan una acción por el clima y la vida marina.

El excesivo uso de botellas de plástico y la falta de un sistema de gestión de residuos adecuado son una de las principales causas de la contaminación de los océanos. Cada año, se producen alrededor de 500 mil millones de botellas de plástico en todo el mundo, y muchas de ellas terminan en el mar. Este plástico tarda más de un siglo en degradarse y puede causar graves daños a la vida marina y al ecosistema en general.

La acumulación de plástico en los océanos es un problema tan grande que ya existen gigantescas islas de plástico flotando en el mar. Estas islas de plástico son una amenaza para la vida marina, ya que los animales pueden ingerir el plástico o quedar atrapados en él y morir.

Es importante tomar medidas para reducir la cantidad de botellas de plástico que se producen y garantizar que se gestionen adecuadamente los residuos. Algunas formas de abordar este problema incluyen reducir el uso de plástico desechable, reciclar el plástico y apoyar la creación de sistemas de gestión de residuos efectivos. Todos podemos contribuir a la protección de nuestros océanos y del medio ambiente en general tomando medidas para reducir nuestra huella de plástico y promover prácticas sostenibles.


En conclusión En resumen, se trata de envases retornables que pueden contener varios productos y son utilizados y devueltos por los consumidores para un nuevo uso. Esto es un modelo de economía circular que reduce la contaminación postconsumo, ya que los envases no generan residuos. Además, la empresa contribuye a la reforestación cada vez que una persona adquiere su primera botella inteligente y cada vez que se reutiliza cinco veces, lo que ayuda a reducir las emisiones de carbono en comparación con una botella de plástico de un solo uso.


En cuanto a mis apreciaciones personales pienso que es una gran alternativa para reducir la cantidad de desechos plásticos que se generan diariamente y que contaminan, principalmente a nuestros océanos y rios. Con alternativas como estas estamos aportando un granito de arena y junto con un pensamiento consiente de la alta contaminación que se genera en el planeta podemos generar un cambio.

 
 
 

Comentarios


bottom of page