Emisiones de GEI por uso y fabricación de combustibles fósiles en México.
- SEBASTIAN CASALLAS PARADA
- 7 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2023
Autor: ExpokNews
Fecha de publicacion: 20 febrero 2023
Enlace expoknews:com/emisiones-de-gei-por-uso-y-fabricacion-de-combustibles-fosiles-en-mexico/
Palabras Claves: Combustible, Industria, Energía, Gases, Consecuencias.

Los gases de efecto invernadero son aquellos que se encuentran en la atmósfera y tienen la capacidad de retener el calor radiante del sol, provocando el llamado efecto invernadero. Estos gases son responsables del aumento de la temperatura global del planeta, lo que ha llevado al cambio climático.
Entre los principales gases de efecto invernadero se encuentran el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y los gases fluorados. Estos gases se emiten principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la agricultura intensiva, la ganadería y la industria.
La acumulación de estos gases en la atmósfera contribuye al aumento de la temperatura global de la Tierra, lo que a su vez afecta negativamente la salud humana, los ecosistemas y la economía mundial. Por lo tanto, es muy importante tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático. Con base en la información recopilada y verificada, he concluido que las principales industrias emisoras de gases de efecto invernadero son:
Energía: Este sector es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, principalmente por la quema de combustibles fósiles para la generación y el transporte de electricidad.
Industria: este sector emite gases de efecto invernadero principalmente por la producción de cemento, acero, aluminio y otros materiales.
Agricultura y ganadería: la producción de alimentos es responsable de una parte importante de las emisiones de gases de efecto invernadero, debido a la liberación de metano por los rumiantes, el uso de fertilizantes y el manejo de residuos agrícolas.
Transporte: este sector emite gases de efecto invernadero principalmente por la quema de combustibles fósiles en los vehículos.
Buildings: los edificios residenciales y comerciales emiten gases de efecto invernadero debido al uso de energía para la calefacción, refrigeración e iluminación.
Es importante tener en cuenta que estas emisiones no se producen de forma aislada y están interconectadas entre sí. Por ejemplo, la energía necesaria para producir alimentos, transportarlos y refrigerarlos también contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por increíble que parezca, la contaminación ambiental es causa de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación ambiental mata a unos 7 millones de personas en todo el mundo cada año. La contaminación del aire es la forma más común de contaminación y se estima que es responsable de aproximadamente el 80% de las muertes relacionadas con la contaminación. La exposición a la contaminación del aire puede causar una serie de enfermedades y afecciones, incluidas las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares. Además de la muerte prematura, la contaminación puede tener enormes costos económicos en términos de degradación ambiental, reducción de la calidad de vida y pérdida de atención médica y productividad. Por lo tanto, es muy importante tomar medidas para reducir la contaminación ambiental y proteger la salud humana.
En conclusión los gases de efecto invernadero son un tema bastante delicado e importante en la actualidad, se deben tomas medidas rápidas y significativas, para la mitigación de estos.
Desde mi punto de vista lo que se puede hacer para esto, es empezar a usar mas energías renovables. Estas son una alternativa clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Algunas de las principales fuentes de energía renovable son:
Energía solar: La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más comunes. Se puede aprovechar mediante la instalación de paneles solares que convierten la energía del sol en electricidad.
Energía eólica: La energía eólica se obtiene a través de turbinas eólicas que convierten la energía del viento en electricidad.
Comentarios