6 productos plásticos prohibidos en México desde 2021
- SEBASTIAN CASALLAS PARADA
- 23 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2023
Autor del artículo:revista ExpokNews
Fecha de publicación: 3 febrero del 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/6-productos-plasticos-prohibidos-en-mexico-desde-2021/
Palabras clave: Residuo, contaminación, consumo, responsabilidad, reciclado.

Mexico empezó a emplear La Ley de Prohibición de Plásticos desde el año 2021 , dentro de dicha ley se hace prohibición de plásticos desechables o de un solo uso que son altamente contaminante y de muy difícil degradación, fueron 6 productos los que fueron acaparados dentro de la prohibición de la ley, las bolsas plásticas, popotes, platos desechables, capsulas desechables de café instantáneo, cubiertos y por ultimo vasos y tapas plásticas.
El articulo nos brinda una incógnita que me parece muy interesante de plantear y es ¿por qué se prohibió su uso? es aquí donde entra la conciencia de lo que consumimos a diario y tener en cuenta que estos productos son de un solo uso pero perduran en el ambiente durante miles de años contaminando y afectando a fenómenos naturales como el cambio climático y ayuda a la perdida y extinción de especies animales alrededor de todo el mundo.
1) impulsar un cambio cultural y 2) promover una producción y un consumo responsables.
Estos son los dos pilotes principales que fundamentan la ley, algunas empresas ya han empezado a implementar el uso de otras alternativas que sustituyan el uso de plásticos de un solo uso.
En conclusión, mediante este tipo de leyes los gobiernos están aportando su grano de arenas a contrarrestar los insumos y la producción de estos plásticos de un solo uso. Y desde mis apreciaciones personales es que debemos empezar a concientizarnos y concientizar a las personas que nos rodean de hacer un uso y compra responsable y mirar el trasfondo que hay tras un producto plástico de un solo uso como lo puede ser un popote, este contamina en su fabricación, en su utilización y posteriormente llega a los océanos a causar estragos en el medio ambiente y en los animales, con el uso de alternativas a estos productos podemos hacer la diferencia.
Comentarios